A través de este objetivo se pudo desbaratar una importante estructura de tráfico internacional de cocaína, a través de puertos paraguayos, y que fuera responsable de la carga de 2.300 kg de la droga en contenedores con carbón vegetal con destino a Israel, recordó.
Rolón destacó la cooperación de la Policía Federal de Brasil y de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) en la capacitación a funcionarios y el desarrollo de las investigaciones enfocadas en el financiamiento de los esquemas de tráfico.
En octubre de este año tuvieron lugar la detención de los principales miembros que financiaban y administraban la estructura del tráfico de cocaína en grandes cantidades, mediante contenedores.
La investigación se enfocó en la instalación de empresas para el lavado de dinero, lo que permitió reunir las evidencias necesarias para la causa penal contra el líder de la organización y el decomiso de los bienes, señaló Roló en entrevista con Paraguay TV.
Otra de las capacidades institucionales que se fortalecieron durante el 2021 fueron la reglamentación de Ley del Agente, promulgada en diciembre de 2020, y que para este año se espera entre en vigencia con mejoras para los agentes de la Senad.
En otro momento, la ministra destacó que Paraguay superó el récord de incautación de marihuana en plata, con 6.745 toneladas sacadas de circulación en un año.
A nivel mundial la cifra de incautación fue de 7.000 toneladas, por lo que Paraguay se acercó a la cifra mundial en un solo año, resaltó Rolón como parte de los logros de la institución.