En su reciente labor, Santander ha colaborado de cerca con los directores técnicos Anibal Sanabria y Emilio Bareiro, quienes han sido contratados específicamente para liderar las selecciones de las diferentes categorías. Esta estrategia busca garantizar que los jóvenes atletas reciban la mejor preparación posible, beneficiándose de la experiencia y conocimientos de entrenadores calificados. La coordinación y el trabajo en equipo son esenciales en esta fase de formación, y Santander está comprometido a maximizar el potencial de cada jugador.
Estos profesionales estarán al mando de los equipos y son fundamentales para asegurar que los jóvenes talentos reciban la orientación y formación necesarias para competir al más alto nivel. La colaboración entre Santander y los entrenadores es esencial para establecer una metodología de trabajo efectiva que no solo busque el resultado a corto plazo, sino que también fomente el crecimiento personal y deportivo de los jugadores.
La preparación para estos campeonatos es crucial, ya que no solo representa la oportunidad de competir, sino también la posibilidad de que los jugadores en formación muestren sus habilidades y potencial en el escenario nacional. Con el soporte de una dirección técnica sólida y un coordinador apasionado, las expectativas son altas para que las divisiones inferiores del Amambay brillen en estas importantes competencias.
¿Quién costea los salarios de los entrenadores de las inferiores?
Es importante señalar que los costos relacionados con la contratación de los entrenadores y el coordinador son asumidos en su totalidad por la Federación de Fútbol de Salón del Amambay. Esto refleja una inversión significativa en el desarrollo del deporte en la región, lo que indica la intención de fomentar el talento local y consolidar el fútbol de salón como una actividad de relevancia nacional.
#pedrojuandigital
#pedrojuansportts
@danifiguesti