Benítez también destacó que, además del presupuesto para Amambay, se aprobó un incremento de G. 6.000 millones para la Universidad Nacional de Villarrica y sus filiales en el país. Esta decisión refleja un compromiso con la educación superior y busca fortalecer las capacidades académicas y profesionales de los ciudadanos.
El diputado subrayó la importancia de acompañar la gestión del presidente Santiago Peña y sus ministros, instando a que se aproveche al máximo este nuevo presupuesto. Además, expresó su esperanza de continuar con un ciclo de aprobación de más recursos en el próximo año, lo que sugiere una intención de mantener la inversión en desarrollo e infraestructura para el beneficio de la población.
En resumen, la aprobación del presupuesto de G. 90.000 millones para la Gobernación de Amambay es un paso significativo que no solo atiende las necesidades inmediatas de la región, sino que también refleja un compromiso con el crecimiento educativo y el desarrollo sostenible en Paraguay.
#pedrojuandigital
@danifiguesti