“El documento le brinda seguridad a la comunidad indígena de contar con tierra propia, al ser inscripto en el Registro General de la Propiedad y entregado formalmente al INDERT y a los lideres de la comunidad indígena”, destacó la titular del Indert.
El representante del INDI, Diego Flores, director de Bienestar Étnico, tras recibir el título, señaló que “hay buena predisposición para brindar seguridad territorial, en un trabajo conjunto entre el INDERT y el INDI, por lo cual agradecemos a las autoridades del ente rural sus gestiones a favor de la comunidad Mbya”.
Por su parte, Oliver Narváez, del Comité de Iglesias, afirmó que “el título dará garantía y seguridad territorial a la comunidad indígena, y fue posible lograrlo gracias a la buena voluntad y espíritu de servicio de la presidenta del INDERT, Gail González Yaluff”.