El 19 de enero, la consultora Mentu realizó un sondeo a 1.924 empresarios y profesionales, dando como resultado una preferencia abismal hacia el candidato colorado, con el 71,7% de las intenciones de votos, mientras que el candidato de la Concertación solo llegó al 32,9%. En lo que respecta a los demás candidatos, los números fueron mínimos, Euclides Acevedo logró 2,7%.
A partir de allí los números fueron variando, pero Santiago Peña se mantuvo en un margen del 40 al 45% de preferencias. A mediados de enero, el colorado llegó al 42% de preferencia y el candidato de la Concertación al 19%, esto de acuerdo a una encuesta publicada por Oima Data. Mientras que el candidato por Cruzada Nacional, Paraguayo “Payo” Cubas, dio un gran salto en estas mediciones, llegando al 12% y ocupando el tercer lugar. Acevedo quedaba por debajo de Cubas, con el 7%.
Entre finales de enero y las primeras semanas de febrero fueron varias las mediciones publicadas en las cuales el margen de preferencia seguía a favor de Peña, entorno al 41%. En las demás candidaturas, de Alegre, Payo y Acevedo se daba una gran disputa.
En la última semana de febrero, entre el 24 y 28 de ese mes, la encuestadora Oima Data realizó otra medición para las presidenciales que evidenció una ventaja del 45% para Peña y del 28% para Alegre, mientras Cubas llegó a los 15% y Acevedo al 3%.
En las primeras encuestas del mes de marzo, Santiago Peña siguió encabezando con el 42,8% sobre Alegre (32,1%), una diferencia de más de 10 puntos. Ya para la segunda quincena del mes de marzo, Peña aparece en las mediciones con el 39,3% y se puede observar un gran crecimiento de Paraguayo Cubas, que llega al 20,9%. Alegre queda en tercer lugar con 18,8% y Acevedo en cuarto con 2,9% de acuerdo a las mediciones de la encuestadora Multitarget.
Peña creció nuevamente en números para los primeros días de abril en la encuesta realizada por Grau & Asociados, llegando al 47,5%. Alegre quedó con 20,6% y Cubas con 16,1%. En la última encuesta realizada la semana pasada, por EcoData, Peña mantenía una amplia ventaja con el 40%, Alegre seguía con el 30%, mientras que Paraguayo Cubas llega al 20% de intenciones de votos.
Para el encuestador Adolfo Grau, el margen de electores indecisos es de un porcentaje muy bajo, lo que significa que no tendrá una incidencia negativa en las intenciones de voto que mantiene Santiago Peña, y enfatizó que es bastante difícil que esta tendencia cambie en las últimas semanas previas a las elecciones.
Santiago Peña (ANR): 71,7%
Efraín Alegre (Concertación Nacional): 23,9%
Euclides Acevedo (La Nueva República): 2,7%
Otros: 1,6%
Lea más: Santi Peña y Payo Cubas disputan el voto independiente dejando fuera a Efraín
Santiago Peña (ANR): 42%
Efraín Alegre (Concertación Nacional): 19%
Paraguayo Cubas (Cruzada Nacional): 12%
Euclides Acevedo (La Nueva República): 7%
Santiago Peña (ANR): 46,2%
Efraín Alegre (Concertación Nacional): 24,9%
Euclides Acevedo (La Nueva República): 6,5%
Paraguayo Cubas (Cruzada Nacional): 5,2%
Santiago Peña (ANR): 41,4%
Efraín Alegre (Concertación Nacional): 31,0%
Paraguayo Cubas (Cruzada Nacional): 8,6%
Euclides Acevedo (La Nueva República): 4,7%
Mirá también: Peña promete crear superintendencia para supervisar fondos de los jubilados del IPS
Santiago Peña (ANR): 41,3%
Efraín Alegre (Concertación Nacional): 28,3%
Paraguayo Cubas (Cruzada Nacional): 13,9%
Euclides Acevedo (La Nueva República): 9,5%
Santiago Peña (ANR): 45%
Efraín Alegre (Concertación Nacional): 28%
Paraguayo Cubas (Cruzada Nacional): 15%
Euclides Acevedo (La Nueva República): 3%
Santiago Peña (ANR): 41,0%
Efraín Alegre (Concertación Nacional): 24,7%
Paraguayo Cubas (Cruzada Nacional): 10,9%
Euclides Acevedo (La Nueva República): 8,9%
Santiago Peña (ANR): 42,8%
Efraín Alegre (Concertación Nacional): 32,1%
Paraguayo Cubas (Cruzada Nacional): 13,7%
Euclides Acevedo (La Nueva República): el 6,1%
Santiago Peña (ANR): 39,3%
Paraguayo Cubas (Cruzada Nacional): 20,9%
Efraín Alegre (Concertación Nacional): 18,8%
Euclides Acevedo (La Nueva República): 2,9%
Santiago Peña (ANR): 47,5%
Efraín Alegre (Concertación Nacional): 20,6%
Paraguayo Cubas (Cruzada Nacional): 16,1%
Euclides Acevedo (La Nueva República): 3,0%
Santiago Peña (ANR): 38,8%
Efraín Alegre (Concertación Nacional): 22,1%
Paraguayo Cubas (Cruzada Nacional): 18,2%
Euclides Acevedo (La Nueva República): 5,6%
Santiago Peña (ANR): 40%
Efraín Alegre (Concertación Nacional): 30%
Paraguayo Cubas (Cruzada Nacional): 15 a 20%
Fuente: La Nación