En ese marco, se realizó el bacheo y mejoramiento de plataforma con motoniveladora del tramo Colonia Unida – San Isidro, en el municipio de Bella Vista Norte. Al mejorar la accesibilidad y la conectividad, el MOPC contribuye al desarrollo económico local, promoviendo un entorno más próspero y sostenible para todos.
Igualmente, el MOPC a través de sus equipos viales efectuaron durante la última semana importantes trabajos de mantenimiento en diversos tramos rurales del departamento de Cordillera. Personal del Distrito N° 3 rehabilitó un total de 39,20 kilómetros en diversos puntos, mejorando significativamente el acceso a servicios esenciales y oportunidades económicas para miles de residentes cordilleranos.
En las localidades de Nueva Colombia e Isla Alta, la reparación diaria de 3 kilómetros de una carretera con pendientes pronunciadas no solo facilitó el tránsito, sino que también acercó a los residentes a servicios de salud cruciales en casos de emergencia.
En Atyra y sus alrededores, la rehabilitación de los caminos de tierra tendrá un impacto directo en la economía local, facilitando el transporte de productos agrícolas a los mercados y fortaleciendo la cadena productiva regional.
Asimismo, la construcción de un muro de contención en la ruta Caacupé – Azcurra, no solo aumenta la seguridad vial, sino que asegura una conexión vital entre estas localidades, impulsando el turismo y el comercio local.
Cada kilómetro de camino mejorado representa un avance significativo hacia una mejor calidad de vida para nuestros compatriotas, permitiéndoles acceder más fácilmente a servicios de salud, educación y contribuyendo al desarrollo económico de las regiones, expresa el Ministerio de Obras Públicas, que ratifica su compromiso de continuar trabajando para garantizar que ninguna comunidad quede aislada.
Fuente: La Nación