Se duplicaron las incautaciones de droga, desde la época de Nicanor Duarte Frutos, Fernando Lugo y Horacio Cartes. La producción en la región se multiplicó, porque el mercado mundial aumento, aseguró el exministro Antidrogas, Arnaldo Giuzzio.
Como todo enfoque institucionalista, pero, sobre todo, individualista, Giuzzio olvidó incluir las cifras desfavorables y los vergonzosos récords de drogas provenientes de Paraguay, incautadas en puertos europeos.
Además, en el puerto de Hamburgo, detectaron 16 toneladas de cocaína en latas de materiales de construcción, valuadas en 3.500 millones de euros. Otras siete toneladas fueron decomisadas en Amberes, Bélgica. El informe de un medio europeo publicado en febrero del 2021, describe este operativo, como “el cargamento más grande de cocaína jamás incautado en Europa”.
Igualmente, en noviembre del 2020, se detectaron 1.882 kilos de cocaína en España, por valor de casi 68 millones de euros, también en un contenedor proveniente de Paraguay. Los casos, a estas alturas, son incontables, tan incontables, que ni Guzzio ni la Senad, los incluyen en sus informes institucionales.
Arnaldo Giuzzio está imputado por cohecho pasivo, en una investigación liderada por el fiscal Osmar Legal, quien argumenta que existen pruebas de los vínculos entre Giuzzio y el narcotraficante Marcus Vinicius Espíndola, quien, de hecho, le prestó una camioneta a Giuzzio, cuando el exministro sufrió un contratiempo durante sus vacaciones en Brasil.
Al respecto, Giuzzio reconoció que pidió prestada la camioneta cuando su móvil sufrió desperfectos mecánicos. También admitió conocer a Vinicius, pero como empresario y no como narco.
Sin embargo, la propia ministra de la Senad, Zully Rolón, Vinicius era el principal blanco del operativo Turf, realizado en Hernandarias contra el narcotráfico.
En febrero del año pasado fue detenido en Brasil uno de los hombres que hasta ese momento, era el más buscado de su país y uno de los principales objetivos del operativo Turf en Paraguay: Marcos Vinicius Espíndola.
El brasileño era el blanco número uno en aquel sospechosamente fallido operativo realizado en el Paraná Country Club, donde Vinicius logró “burlar” a los intervinientes, quienes cedieron valioso tiempo al “solicitar que por favor” levanten las vallas de seguridad para ingresar al predio.
Siempre quedó la duda sobre qué realmente sucedió en el Paraná Country Club y sobre si Vinicius habrá recibido alguna ayuda “amistosa” para escapar.
Por Hoy