POLÍTICAS PÚBLICAS PARA CAMPESINOS
Acosta explicó que entre sus ejes de políticas públicas para el departamento de Amambay consisten en dar un acompañamiento efectivo a los pequeños productores. Ya que existieron casos en los que, por falta de apoyo, estos dejan el campo y migran a la ciudad.
Detalló que existe un proyecto de plantación y exportación de tártago al Brasil, del cual hasta se puede fabricar productos para aviación. Así también, indicó que a la par, darán la oportunidad a los pequeños productores para que siembren sésamo, con el que podrían tener ganancias extras.
"Si tienen trabajo, van a acceder a salud y educación. Ya estamos llevando adelante una plataforma para los campesinos tratando de exportar tártago y sésamo al Brasil", dijo a la 103.3 FM.
"La autoridad tiene que ser el contralor para que todo esto funcione con los pequeños productores, el Ministerio de Agricultura y el comprador que pone un precio base. Se tiene que hacer una política pública seria y a favor del campesinado", añadió.
Destacó que proyecta además un trabajo en conjunto entre los campesinos y estudiantes de Agronomía de distintas casas de estudio para que compartan mutuamente sus conocimientos.
OPORTUNIDAD PARA ESTUDIANTES
El diputado Acosta se refirió también a la situación de los estudiantes que no pudieron culminar sus estudios por falta de dinero. Para ello, manifestó que proyecta la venida de fábricas al departamento de Amambay para generar fuentes de trabajo y dar así chance a los jóvenes para que puedan acceder nuevamente a sus estudios terciarios.
"Vamos a dar oportunidad a los estudiaron y no pudieron culminar sus carreras, o no pueden acceder a la universidad. Muchas veces no saben a qué dedicarse. Para eso vamos a habilitar industrias para que puedan tener una ocupación y tener recursos para culminar sus estudios", indicó.
A la par, el legislador hizo hincapié en que los empresarios primeramente "necesitan seguridad jurídica". Porque siempre desde distintos entes estatales como Aduana, Ministerio de Industria y Hacienda existen trabas para su instalación. "Ellos necesitan garantías", remarcó.
Acosta expresó que para los inversores resulta muy atractivo instalarse en Paraguay por contar con la energía más barata de la región, las ganas de trabajar del paraguayo y porque cruzando la frontera hay un mercado con 230 millones de consumidores.
ASFALTO PARA DISTRITOS DE AMAMBAY
Por otra parte, el diputado se mostró contento por el inicio de las obras de asfaltado en Capitán Bado, impulsado por el trabajo en conjunto entre el MOPC, el intendente Rodney Villalba y la gestión del propio Acosta. Dicha obra está llevándose a cabo sobre la calle Oliva, donde se encuentra la mayor cantidad de instituciones en la ciudad.
"La semana que viene ya terminan. Son 1.000 metros de asfalto en línea recta. Es buenísimo el trabajo que encabeza el intendente de Capitán Bado", resaltó.
Comentó que gracias a la firma del convenio entre el MOPC y todos los distritos de Amambay, cada una contará con 1 kilómetro de asfalto. Señaló que los fondos se liberaron para 16 municipios a nivel nacional y que el mismo solicitó el beneficio para las seis comunas.