Tras la inquietud generada con respecto al convenio realizado entre la Unión Europea y el Paraguay, en relación a la cooperación financiera sugerida por la organización para la puesta en marcha del Plan Nacional de Transformación Educativa (PNTE) ha surgido varias incertidumbres que parte desde el surgimiento de rumores que apuntaban a que dicho convenio se firmó bajo la condición de que en el documento tratado para la reforma del sistema educativo se implementaría intrínsecamente términos o ejes que aluden a las ideologías de género.
Durante el fuerte debate ente Enrique Riera y Blanca Ovelar, el senador Riera leyó claramente lo que el documento de la Unión Europea pretendía implementar en el país mediante su influencia.
Fuente: rcc.com.py