Como el resultado viene de hacia el otro lado de la línea de frontera, los casos positivos no hacen parte del porcentaje de contagiados dado a conocer diariamente por la cartera sanitaria.
Como consecuencia directa, existirían más casos positivos de coronavirus en la región de frontera que las dadas a conocer por Salud. El bajo costo percibido por laboratorios brasileños para realizar ese tipo de análisis es lo que motiva a los fronterizos a acudir a esas empresas.
De acuerdo a los datos, esos laboratorios cobran entre 350 y 400 mil guaraníes por la realización del análisis del COVID-19.
“Evidentemente, la cifra dada a conocer por el Ministerio de Salud no coincide con la realidad en nuestro departamento donde, se cree, existen muchos más casos positivos de COVID-19”, señaló una bioquímica que, por temor a represalias, prefirió el anonimato.
Según informes proporcionados por la cartera de Salud, en el departamento de Amambay se han registrado 126 casos positivos de coronavirus.
Fuente: La Nación
#PedroJuanDigital