Locales: Cárcel de Húber Villasboa por carga de 215 Kilos de Cocaína: Camaristas Modesto Cano y Adela Brizuela intentaron dejarlo impune
02/10/2024 / Locales / Visitas: 810
Los camaristras Modesto Cano y Vargas y Adela Brizuela Alvarenga le dieron oportunidad para que litigue en la clandestinidad pero al ser llamado para su imposición de medidas y para la audiencia preliminar, no se presentó, por que podría ser enviado a prision luego de la audiencia por el juez actual de la causa Martín Areco, y al no haber comparecido se dictó nueva orden de captura en contra del mismo.

El sábado pasado Húber Guillermo Villasboa Villalba, fue detenido por primera vez tras su captura en un operativo policial en Pedro Juan Caballero y actualmente guarda reclusión en la penitenciaria local. La historia de Villasboa incluye un episodio controversial cuando, estando en la clandestinidad, logró que un Tribunal de Apelación levantara su orden de detención. Este tribunal, compuesto por los camaristas Modesto Cano Vargas y Adela Brizuela Alvarenga, tomó la decisión a pesar de la disidencia del juez Bartolomé Domínguez Paredes. La resolución fue emitida el 25 de agosto de 2023 y se interpretó como una ayuda  a Villasboa para litigiar en la clandestinidad sin estar presente.

Sin embargo, la ilusión de impunidad  y de benevolencia se desvaneció cuando fue arrestado en un operativo realizado por el Departamento de Investigaciones de Amambay. El fiscal Celso René Morales habia presentado cargos formales contra él por posesión y tráfico de drogas. La jueza Sadi Estela López Sanabria dictó prisión preventiva y ha fijado la audiencia preliminar para el 25 de octubre de 2024, donde se debatirá el futuro del caso.

La detención se produce en el contexto de una larga investigación que comenzó el 24 de noviembre de 2021, cuando su residencia fue allanada y se encontraron 215 kilos de cocaína, destinada aparentemente al grupo criminal Primer Comando da Capital (PCC) en Brasil.

Es importante mencionar que la red de narcotráfico en la que supuestamente estaba involucrado Villasboa ha sido objeto de seguimiento por parte de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad). Inicialmente, lo catalogaron como un distribuidor de drogas de mediana escala, pero el hallazgo de la extensa carga de cocaína reveló el alcance de sus actividades delictivas.

La captura de Villasboa, a pesar de su notoriedad y del interés en su persecución por las autoridades, no generó un eco significativo en la región, lo que plantea preguntas sobre la efectividad de los operativos contra el narcotráfico en Paraguay. Este caso pone de manifiesto las complicadas dinámicas del crimen organizado y la necesidad de constantes esfuerzos en la lucha contra el narcotráfico en la región fronteriza.

#pedrojuandigital

@danifiguesti


BUSCAR NOTICIAS:
Lo ultimo