Lo más visto: No existe persecución política contra intendentes de la oposición
10/08/2020 / Lo más visto / Visitas: 62959
Legisladores de la ban­cada de Honor Colo­rado de la Cámara de Diputados tomaron con sor­presa la actitud de los sena­dores de la oposición que se abroquelaron con el argu­mento de defender los muni­cipios cuyos intendentes son de la oposición. En ese sentido, los diputados de la disidencia colorada aseguraron que no existe ninguna persecución política contra los intenden­tes que no correspondan a su partido.

En comunicación con La Nación, el diputado Derlis Maidana, cuestionó el argu­mento de los senadores que formaron un bloque de 28 legisladores opositores en defensa de los municipios que no estén gobernados por el Partido Colorado. Aseguró que no existe ninguna per­secución política contra los intendentes opositores.

Recordó además que los dos únicos intendentes que fue­ron destituidos luego de una intervención fueron de la ANR, como el caso de Ciu­dad del Este y San Carlos del Apa. “No hay una persecución, como dicen. Porque justa­mente del partido mayorita­rio, que tiene 43 diputados, se destituye a dos de sus inten­dentes afiliados”, sostuvo el parlamentario.

Indicó que una intervención es una oportunidad para brin­dar una explicación a la ciuda­danía, y si hay irregularidades se les saca y si no se les deja en el cargo. “Es una oportunidad que tienen los intendentes de brindar alguna explicación sobre los manejos adminis­trativos. Todo lo demás puede ser subjetivo y hasta político, pero lo determinante será el informe de la Contraloría, por ser el organismo de control”, explicó.

Por su parte, su colega de ban­cada Walter Harms calificó como una gran incoherencia de los senadores opositores. No obstante, señaló que es lógico que busquen abroque­larse en defensa de sus inten­dentes, pero lo que le parece ilógico es que lo hagan bajo el pretexto de una persecución política.

“Por qué los opositores no se prestaron a la idea de la transparencia, a la idea de las auditorías para determinar si hubo o no irregularidades; y se escudan solamente en abro­quelarse con el argumento de la persecución política. Este argumento no construye para nada la democracia, es una gran incoherencia”, sostuvo.

En tanto, señaló que es lógico que la ANR busque ese abrazo republicano y logre unirse con el fin de pelear por ganar todas las intendencias. No obstante, indicó que le parece tonto que la oposición use ese argumento proseli­tista para unirse en un frente contra el Partido Colorado. “Nosotros vamos a pelear por ganar todos los espacios políticos, esa es la lógica de la política. Lo que me molesta que ellos usen como un argu­mento esta cuestión proseli­tista, eso llevará su tiempo. En este momento lo que se busca es la transparencia y saber si se utilizaron o no de manera irregular los fondos de los municipios y eso no debería asustarles”, sostuvo el diputado Harms.

Cabe recordar que el PLRA, Patria Querida, PDP y otros partidos formaron un “bloque anticolorado” de 28 senado­res para protestar contra las intervenciones “selectivas” que se realizan solamente contra municipios de la oposi­ción. Sin embargo, en Diputa­dos también hay pedidos con­tra intendentes colorados que están en evaluación.

 

“Es un reclamo que no corresponde”
MIGUEL ÁNGEL DEL PUERTO - Diputado ANR
MIGUEL ÁNGEL DEL PUERTO - Diputado ANR

“Es llamativa la unidad de los sena­dores de la oposición cuando que es una atribución constitucional de Diputados analizar y definir sobre las intervenciones de munici­pios. También en algún momento nos pareció bastante dudoso la designación de ministros de la Corte Suprema, pero no por eso nos unimos para reclamar que no hicieron como corres­ponde su deber constitucional los senadores. Por tanto, es un reclamo que no corresponde de ninguna manera”, sostuvo el diputado colorado Miguel Ángel del Puerto. “Si hablan de una persecución política de la bancada colorada a intendentes opo­sitores, hay que recordarles que en este período los dos únicos intendentes destituidos fueron afiliados a la ANR”, precisó.

 

“Tenemos que combatir a la corrupción de forma integral”
RAÚL LATORRE - Diputado ANR
RAÚL LATORRE - Diputado ANR

“La corrupción no está monopoli­zada, ni por el sector público, ni pri­vado, como se demostró en recientes hechos vinculados al sector privado. Por otro lado, debemos entender que la corrupción tam­poco está monopolizado por el poder central, si bien hay una serie de denuncias, que naturalmente deben ser investigadas; la corrup­ción también se halla en los organismos descentralizados, como gobernaciones y municipios”, indicó el diputado colorado Raúl Latorre.

“Tenemos que combatir a la corrupción de forma integral en los diferentes lugares donde se encuentra, y un punto impor­tante son los municipios. En ese marco, existe una herramienta constitucional que es la intervención municipal, que es fundamen­tal para combatir la corrupción a nivel municipal”, indicó.

Fuente: La Nación 


 

BUSCAR NOTICIAS:
Lo ultimo