El senador liberal Fernando Silva Facetti utilizó su cuenta de Twitter para referirse a la situación de Cambios Chaco, que debió cerrar 20 sucursales, dejando sin trabajo a 200 funcionarios, por las exigencias que establece la Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero (Seprelad) para la justificación del origen del dinero pese a no ser muy elevado el monto.
El legislador lamentó que mientras los cambistas informales operan libremente, se ponen en peligro 6.000 puestos trabajos directos en el formal. “Es importante la gradualidad en época de crisis, empujar empresas formales de dejar a sus funcionarios en la calle cuando hemos gastado millones en subsidios a desempleados”, tuiteó.
Por último alertó que tiene conocimiento de que otras casas de cambio están cerrando igualmente sucursales por esta misma situación.
A su vez, Diego Marcet, director general de asesoría jurídica de la Seprelad, dijo a la misma emisora que no entiende los motivos para esa decisión y podría deberse a otros factores, pero no por las exigencias que impone el plan antilavado de dinero implementado en el país.
Aseguró que se vienen reuniendo con todas las casas de cambios para discutir los temas atinentes a esta nueva reglamentación. Ésta contempla la presentación de documentaciones para los cambios de divisas, dependiendo de los montos.
Señaló que algunas casas de cambio se están ajustando a las exigencias, pero las que operan en la frontera son las que más se oponen. La norma es que a mayor riesgo, debe haber mayor control, según puntualizó.
Fuente: Hoy