Es innegable que los hospitales de Asunción, en términos de infraestructura y servicios, poseen una relevancia estratégica. Sin embargo, reducir la política sanitaria a un enfoque meramente estético, en el que prevalece la imagen institucional del IPS sobre el bienestar de la población, evidencia una priorización errónea. La salud de los habitantes del interior es tan valiosa como la de los ciudadanos asuncenos y merece la misma atención y recursos. La falta de inversión en hospitales de localidades como Ayolas se traduce en un acceso limitado a servicios médicos esenciales, poniendo en riesgo la vida de miles de paraguayos.
Abogar por una atención médica equitativa es imperativo para la construcción de una sociedad más justa. Los comentarios de de los Ríos, al menos desde una perspectiva ética y humanitaria, resultan lamentables. Promover una visión integral de la salud pública, que contemple la dignidad y las necesidades de todos los ciudadanos, es lo que realmente podrá enaltecer la imagen del IPS y, más importante aún, del Paraguay como nación.
#pedrojuandigital
@danifiguesti