Hoy que cumplimos 70 años de servicios, tenemos el honor de rendir homenaje a los 27 socios fundadores del Club, cuyos nombres estarán ligados a la historia del Club, además nuestro reconocimiento al Rotary Club del Bella Vista, Club padrino para la fundación de nuestro Club.
A partir del 3 de mayo de 1972 RI aprobó la enmienda del artículo 1 de los Estatutos de club cambiándose con el nombre de Rotary Club de Ponta- Porã(MS) Brasil-Pedro Juan Caballero (Amambay) Praguay.
Durante los años de existencia, nuestro Club patrocino la fundación del Rotary Club de Amambai (29/11/1952) , y de Dourados(10/11/1952) Rotary Club Ponta Porã-Pedro Juan Caballero Fronteira, Rotaract e Interact Club de Ponta Porã Pedro Juan Caballero, contribuyendo a expandir la familia Rotaria y aumentar el número de rotarios dispuesto a prestar servicios a la comunidad.
En la persona del primer presidente del Club, compañero Mario Passini rendimos homenaje de reconocimiento y gratitud a todos los presidentes que con su liderazgo y compromiso fortalecieron y mantuvieron vigentes los principios de Rotary y prestaron relevantes servicios al Club y a la comunidad. Al Mismo tiempo nuestra gratitud a las esposas de Rotarios (ASR-Casa de la Amistad) que desde la fundación del Club, juntos sumamos nuestros esfuerzos, nuestras acciones para satisfacer las necesidades más acuciantes de la comunidad.
Desde el inicio de la fundación de los dos municipios, la línea internacional constituyó apenas una demarcación, hasta la fecha, y en donde a través de la Familia Rotaria, desde hace 70 años, en nuestra frontera, las dos comunidades han estrechado aún más los lazos amistad, solidaridad y cooperación en la realización de actividades en favor de la comunidad.
En nuestra frontera, los rotarios hemos puesto en práctica el ideal del Rotary, en armonía y convivimos día a día en la internacionalidad y con los objetivos de estimular y alentar la inteligencia, la buena voluntad y la paz entre nuestros conciudadanos, a través del compañerismo y amistad.
Los rotarios participamos y estamos comprometidos conjuntamente con las instituciones gubernamentales en la ejecución de Programa Polio Plus; y con la contribución a la Fundación Rotaria, proyectamos acciones a nivel de la comunidad mundial para atender problemas críticos como la falta de saneamiento, bajas condiciones de salud, hambre y deterioro del medio ambiente a través de los programas humanitarios y Educacionales.
Durante los 70 años de existencia del RC de Ponta Porã-Pedro Juan Caballero en la frontera, a través de sus socios ha demostrado sensibilidad, dedicación y compromiso con las necesidades de la comunidad, es así que mediante las gestiones del RC, allá por el año 1964, se consiguió dotar de energía eléctrica proveniente de la usina de Urubú Punga al Hospital de Pedro J. Caballero, Paraguay, cuando en la ciudad aún no se contaba con el fluido eléctrico, ejemplo éste de solidaridad, y cooperación internacional entre dos pueblos vecinos.
Actualmente en la familia rotaria de la frontera Ponta Porã-Pedro Juan Caballero, las actividades programadas son ejecutadas de manera equitativa en las dos ciudades, apoyando, fomentando e incentivando a las entidades, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales y a grupos organizados a poner en práctica la comprensión y la cultura de la paz en la comunidad.
Hoy estamos presentes con proyectos y acciones en nuestra comunidad fronteriza, apoyamos el programa de Madre Canguro del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero desde hace 13 años, campañas de donación de sangre a Hemocentro de Ponta Porã desde hace mas 7 años, Proyecto de salud bucal en tres Escuelas básicas del PJC y una de Ponta Porã, con actividades educativas a los alumnos y provisión de crema dental, cepillos, insumos de higiene y construcción de lavatorios, también con a la ASR apoyamos el proyecto de transformando vidas con la provisión de prótesis mamaria a operadas de cáncer de mama.
Para todos los rotarios es un compromiso crear conciencia y ser actuante en nuestro club, nuestras comunidades y a nivel internacional fomentando la comprensión, la amistad y la paz porque nuestra responsabilidad es la humanidad.
Los rotarios creen que la aplicación universal de la tolerancia, la comprensión y la amistad producirán la paz internacional y la buena voluntad universal, tan deseada por todos. Para ello el esfuerzo de cada rotario es de mucha importancia para la promoción de la paz y amistad entre los hombres, y en una acción personal, lanzarse a procurar la aproximación y amistad entre los pueblos, como también evitar que se creen obstáculos y distanciamiento entre todos aquellos que habitan nuestro planeta.
Finalmente deseo presentar mi reconocimiento y gratitud a todos los asociados del Club e invitar a seguir con optimismo, dedicación y servicio a favor de las personas en situación vulnerable buscando mudanzas duraderas en la vida de ellos, con el lema del año de “servir para transformar vida”
"Dios bendiga a la familia rotaria"